Licencias y permisos, flexibilidad horaria, reducciones de jornada, excedencias y permanencia en bolsas (interinos).
(A fecha 5/03/2021, hemos presentado en el servicio de Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía esta carta dirigida a los consejeros de Educación y Deprotes y de Salud y Familias)
A LA ATENCIÓN DEL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES/ SALUD Y FAMILIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicada Resolución de 26 de febrero de la Viceconsejera de Educación y Deporte por la que se hace pública la adjudicación provisional de destinos en el concurso de traslados de Profesores de Enseñanza Secundaria.
El plazo de presentación de reclamaciones y renuncias será del 8 al 19 de marzo, ambos inclusive
Viñeta de "La Trinchera".
Se comunica al personal funcionario de carrera de los distintos cuerpos docentes no universitarios que entre los días 2 y 31 de marzo de 2021 estará abierto el plazo para la presentación de solicitudes de COMISIONES DE SERVICIO, por las distintas razones que se establecen en la Orden de 20 de febrero de 2020, por la que se modifica la Orden de 26 de febrero de 2008.
Huyendo de la mundanal avalancha de manidos temas de actualidad educativa (nuevas Órdenes, inclusión educativa, escolarización, oposiciones, jubilación anticipada, convocatorias urgentes de bolsas, y plazas, llamamientos de SIPRI, cobertura de bajas, medidas Covid-19 –vacunación, purificadores, mascarillas FFP2–, interinidades en el exterior, resoluciones de proyectos y programas et alii) que pueden llegar a provocar una auténtica saturación, reflexionemos, tratando de huir de ciertos tópicos y lugares comunes, sobre una celebración (de los cientos que hay) ya ac
Es una de las reivindicaciones que APIA lleva años demandando para defender al profesorado andaluz; Ayer, en el Parlamento de Andalucía, se ha dado un paso más hacia su aprobación tras
VACUNACION COVID-19 CON ASTRAZENECA EN PERSONAS DEL GRUPO 6 EN ANDALUCIA. Información y respuestas a preguntas frecuentes.
Publicada Resolución de anuncio de publicación de la resolución definitiva de vacantes a considerar en el concurso de traslados del personal funcionario de carrera de los cuerpos que se citan, para la provisión de puestos de trabajo en centros docentes públicos.
Acceso a la consulta individualizada.
Existen docentes que viven desterrados, en eterna expectativa de un destino definitivo. Son docentes nómadas desplazados por distintos motivos, forasteros que cambian de centro cada curso o varias veces en un curso, con una implicación variable y un compromiso arbitrario debido a la incertidumbre del que está de paso. Son docentes migrantes que, con tantos traslados, se sienten intrusos en los centros de acogida, extraños en entornos cambiantes.