Sevilla, 28 de mayo de 2020. El aluvión de cambios drásticos que han afectado al desempeño de nuestra profesión desde la implantación del estado de alarma en España ha puesto de manifiesto una serie de deficiencias en el sistema educativo andaluz cuya incidencia en el profesorado es preciso delimitar y cuantificar.
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 7 de Málaga anula la resolución de la Delegación Territorial de 2017 por la cual un profesor de Latín del IES Sierra Bermeja se veía condenado a trabajar bajo una jornada reducida y la correspondiente minoración salarial, impidiéndole sin motivo alguno justificado completar su horario normal en otro centro.
Los profesores no somos máquinas y los alumnos no son números. Necesitamos tener los medios necesarios para ejercer nuestro trabajo desde casa. Queremos hechos YA.
Alumnos, profesores y la opinión pública en general contemplan la ceremonia de la confusión que el Ministerio de Educación y las Consejerías autonómicas –con la ayuda nada inocente de algunos medios de comunicación– protagonizan en esas periódicas conferencias sectoriales que aspiran a resolver el cierre del actual curso 2019-2020, accidentado por la situación de confinamiento derivada del Decreto de Alarma impuesto por el Gobierno de la nación.